prohibición no hace más que alímentar el deseo de aquello impedido .No quisiéramos que sea el caso en relación al uso en la escuela .
Los no caprichosos ,autoritarios y sin sentido han hecho mucho daños a las instituciones de la democracias ,entre ellas la escuela .Sin embargo ,asistimos hoy a un contexto cultural con execesos de si .Casi como pendulando desde aquel régimen represivo y disciplinar ,hoy el No se encuentra devaluado ,diluido e incluso excesivamente ausente ,minado las bases del funcionamiento saludable de nuestras intituciones .Necesitamos una síntesis virtuosa de nos y de sis que sean posibilitadores y a la vez ordenadores ,que habiliten y a la vez contengan .La escuela ,al igual que la familia ,tienen la misión de acompañar los procesos de desarrollo personal saludable .de lo contrario habrá caos ,angustia ,ansiedad y sufrimientos innecesarios .Lo que ayer eran presunciones y temores hoy son constataciones innegables .El uso excesivo y decuidado de pantallas nos ha hecho daño y ha lesionado en muchos casos gravemente la salud de nuestros niños ,niñas y adolescentes.No ha mejorado el aprendizaje en las escuelas como esperábamos y en cambio ha colonizado el rol propiode padres ,madres y docentes .De verdad no nos preocupa que sean otros novidos por intereses comerciales los que enseñen ,aconsejen y persuadan las creencias y actitudes de nuestros niños y jóvenes .NOS TOCA EDUCAR A CHICOS Y CHICAS QUE EN MUCHOS CASOS DUERMEN 6 HORAS Y PASAN 10 HORAS O 12 DELANTE DE LA PANTALLA nos toca enseñar a pensar ,a comprender en profundidad lo que se lee ,a resolver con creatividad u problema .Como hacerlo cuando los algoritmos y las notificaciones compiten segundo a segundo por su atención.